InicioBitácoraEl comercio electrónico y la seguridad en la Internet

El comercio electrónico y la seguridad en la Internet

¿Ha pensado realizar sus compras en la red?

Posiblemente usted es uno de los miles de usuarios que utilizan la red para comprar libros, discos compactos e inclusive algunos productos más específicos. Para un usuario nuevo, e inclusive para los ya asiduos concurrentes a estos mercados virtuales, no deja de sorprender la cantidad de productos nuevos que día a día podemos encontrar.

Para las empresas, la red está sirviendo de complemento que les permite incrementar sus ventas, ya que muchas de ellas tienen un espacio en el mundo real.

La red se convierte de esta manera en una ventana al mundo que, al mismo tiempo, ofrece la oportunidad de establecer contactos más abiertos con los consumidores.

Según Jupiter Communications, una firma de investigación especializada en las nuevas tecnologías interactivas y para el uso en línea del consumidor, el 22 por ciento de los navegantes han realizado compras gastando 470 mil al año, cifra que según las proyecciones se va a ir incrementando hasta finales de siglo.

¿Cómo pagar en línea?

Los métodos de pago son muy diversos en la red. Entre las principales formas que tenemos se encuentran las tarjetas de crédito.

Según un informe de pagos de la Internet de 1997, el 88 por ciento de encuestados realizó sus transacciones en la red utilizando la tarjeta de crédito.

En este punto la seguridad juega un papel muy importante, la mayoría de personas piensan que es inseguro realizar compras en línea usando tarjeta, ya que pueden ser víctimas de un fraude bancario.

El temor es justificado por la gran propaganda que se ha hecho en relación a este tema.

Debido a esta preocupación, muchas personas prefieren pagar las mercaderías mediante medios tradicionales como son los cheques, giros, etc. Si bien el producto llega al cliente, esto implica también pérdida de tiempo mientras se concreta la operación.

Visa es una de las empresas que está trabajando en el tema de la seguridad, la semana pasada suscribió un acuerdo con la Microsoft para trabajar en este campo.

¿Qué ofrece Visa al tema de la seguridad en línea?

Actualmente se encuentra trabajando en una solución de seguridad que ayude a desarrollar el comercio electrónico. La tecnología Transacciones Electrónicas Seguras (SET) es el método elegido por Visa para realizar las transacciones seguras. No solo garantiza la transferencia del pago, sino que es la única solución que ofrece protección tanto al cliente como al comercio autenticando estos dos elementos básicos.

Este protocolo se ha estandarizado en los principales sistemas. Esto permitirá a los mismos consumidores realizar compras seguras y confiables en la red.

El comercio electrónico en línea ofrece muchas ventajas para los consumidores. La comodidad es una de ellas, ya que este sistema le permite realizar compras desde su propia casa, ahorrando tiempo y dinero.

Pero también hay desventajas. Entre ellas, que al no tener contacto directo con el producto, el cliente puede llevarse una decepción.

En el futuro cercano, lo que se busca es que las transacciones sean cada vez más seguras y, al mismo tiempo, desarrollar aplicaciones para incentivar el uso de los mercados virtuales.

José Carlos Botto Cayo

El Comercio

Lima, domingo 5 de abril de 1998

INFORMÁTICA – INTERNET

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments