miércoles, noviembre 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
InicioHistoriaJoaquín Roca Rey

Joaquín Roca Rey

José Carlos Botto Cayo

Joaquín Roca Rey nació en Lima el 27 de enero de 1923 y desde muy joven se vio atraído por el mundo de las formas y la materia. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima y, tras sus primeras experiencias académicas, viajó a Europa para profundizar sus conocimientos, lo que marcó el inicio de una trayectoria que conectó lo peruano con lo internacional. Durante esas estancias se internó en talleres, encuentros y estudios que abonaron su voluntad de renovar la escultura en el Perú.

En su obra confluyen influencias de la abstracción, de las formas puras y de un impulso moderno que refuerza su nacionalidad sin diluirla. Su lenguaje escultórico se aparta del mero realismo para apostar por un tratamiento plástico que busca la expresión del movimiento, la tensión de los volúmenes y la vigencia del material como voz. Instalado finalmente en Roma desde 1963, mantuvo siempre un lazo con su país natal, articulando una poética que dialoga entre dos mundos y encuentra en esa tensión un principio creativo.

Entre sus obras más señaladas figuran relieves, monumentos y esculturas que cruzan fronteras, tanto físicas como simbólicas. Su obra ha sido expuesta en múltiples bienales y ciudades europeas y americanas, lo que da cuenta de su relevancia internacional. Al mismo tiempo, sus piezas en Lima y otros puntos del Perú recuerdan su compromiso con el espacio público y con la forma como testimonio cultural.

Joaquín Roca Rey falleció en Roma en 2004, dejando un legado que permanece vivo en museos, en plazas, en el entramado de la escultura peruana del siglo XX. Su obra sigue interrogando los límites entre materia, forma y memoria; sigue invitando a mirarnos desde el dentro de la materia para reconocer lo intangible que habita en la escultura.

Latest articles