InicioHistoriaRicardo Palma

Ricardo Palma

José Carlos Botto Cayo

Ricardo Palma (1833–1919) fue un escritor, periodista y bibliotecario peruano, considerado una de las figuras más importantes de la literatura hispanoamericana del siglo XIX. Desde joven mostró interés por la historia y la cultura popular del Perú, y dedicó su vida a rescatar del olvido los relatos, personajes y costumbres que formaban el alma de su país. Su mirada crítica y su estilo sencillo pero ingenioso lo convirtieron en un cronista excepcional de la identidad nacional.

Su obra más reconocida, las Tradiciones peruanas, combina historia, humor y sabiduría popular. En ellas, Palma logró unir la erudición con el lenguaje cotidiano, creando un género nuevo que mezcla la crónica, la fábula y la sátira. Cada tradición guarda una enseñanza moral y una pincelada de ironía criolla, con la que el autor retrató las virtudes y defectos del Perú de su tiempo.

Además de su aporte literario, Palma tuvo un papel fundamental en la reconstrucción de la Biblioteca Nacional del Perú, destruida durante la Guerra del Pacífico. Su incansable trabajo permitió recuperar miles de volúmenes y devolver a la nación un símbolo de su memoria cultural. Por su talento, su patriotismo y su amor por la palabra, Ricardo Palma sigue siendo una de las voces más vivas de la literatura peruana.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments