Talking Heads

Botto Cayo > Música > Talking Heads

Talking Heads

Talking Heads fue una banda de rock formada por David Byrne en el año 1974 junto a Chris Frantz y Tina Weymouth.[1] Un par de años después se integraría a ella el guitarrista y teclista Jerry Harrison, quien anteriormente había grabado junto a The Modern Lovers. Luego de ocho importantes álbumes de estudio, varias giras, vídeos musicales y premios, en el año 1991 el grupo anunció oficialmente su separación.

Historia

Esta banda fue una de las más representativas bandas de rock new wave, con elementos de estilos como el punk rock y el funk predominante en el ambiente británico de los años ochenta, el cual influenció y sigue influenciando la música popular.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=psygjciJG1A&hl=en&fs=1]

Con Brian Eno (1978-1982)

Esto fue con su segundo álbum, en 1978 More Songs About Buildings and Food con el cual la banda comenzó su larga colaboración con el productor Brian Eno, quien previamente había trabajado con Roxy Music, David Bowie y Robert Fripp. De hecho la canción de Eno de 1977 “King’s Lead Hat” es un anagrama del nombre de la banda. El estilo típico de Eno congeniaba bien con las sensibilidades artísticas del grupo. Y se ganaron la confianza para explorar en una gran variedad de direcciones musicales. Sin embargo el primer “Psycho Killer” del álbum fue un éxito minoritario, fue la versión de Al Green’s de More Song’s “Take Me to the River” la que hizo a Talking Heads conocida por el público en general.

La experimentación continuó con Fear of Music en 1979, el cual filtreaba con el oscuro estilo del post-punk rock. El single “Life During Wartime” creó el himno “This aint’s no party, this ain’t no disco”. Remain in Light, fuertemente influenciado por el Afro-Beat (ritmos africanos) de la banda Nigeriana Fela Kuti de quienes Eno introdujo su música en la banda, explorando poliritmos africanos, haciendo que más tarde Byrne se interesase en la música mundial. Para interpretar todos esos complejos arreglos la banda fue de gira con más miembros en el grupo, primero en el Festival de Heatwave en agosto, y más tarde en sus famosos conciertos de la película Stop Making Sense.

El single del álbum Once in a Lifetime, fracasó una vez que se lanzó en el propio país de la banda (sin embargo llegó a estar en el top 20 en el Reino Unido), pero creció en popularidad durante los siguientes años tras su video musical, una de sus primeras canciones con el poder que tendrían los videos musicales durante los años 80.

Discografía
Álbumes de Estudio

Talking Heads: 77 (1977)
More Songs About Buildings And Food (1978)
Fear Of Music (1979)
Remain In Light (1980)
Speaking In Tongues (1983)
Little Creatures (1985)
True Stories (1986)
Naked (1988)

Discos en Vivo

The Name of this Band is Talking Heads (1982)
Monkey Business USA tour (1983)
Stop Making Sense (1984)
Stop Making Sense: Special New Edition (1999)
The Name of this Band is Talking Heads: Expanded New Edition (2004)

Compilaciones

Sand in the Vaseline (1992)
Once in a Lifetime (1992)
12×12: Original Remixes (1999)
Once in a Lifetime: Box-Set (2003) (Ganador de Premio Grammy a “Mejor Diseño”)
The Best of Talking Heads (2004)
Brick (2005)