David Bowie

Botto Cayo > Música > David Bowie

David Bowie

http://es.wikipedia.org/wiki/David_Bowie

David Robert Jones (Londres, 8 de enero de 1947), conocido artísticamente como David Bowie, es un cantante y compositor británico de música rock y pop, uno de los personajes más respetados e influyentes de la historia del rock, cuya música ha dejado huella en varias generaciones de artistas.

A lo largo de su trayectoria, la música de Bowie se ha vinculado con múltiples géneros, como el folk rock, el glam rock, el soul o la música electrónica, demostrando una gran facilidad para reinventarse y adaptarse a las nuevas tendencias musicales, incluso en algunas ocasiones inspirándolas o anticipándose a ellas, por lo que es popularmente conocido como el Camaleón del Rock. Además de demostrar su talento en su faceta musical, como cantante, compositor, multi-instrumentista y productor, también ha trabajado como actor, director de vídeos musicales y artista plástico.

Bowie estuvo casado con Angela Barnett, con quien tuvo un hijo, Zowie. Desde 1992 está casado con la modelo Iman, con la que tuvo a su hija Alexandria.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=D67kmFzSh_o&hl=en&fs=1]

El siguiente elepé, Heroes, que contiene la famosa canción del mismo título, inspirada en el Muro de Berlín, continuaría la estética de su antecesor produciendo atmósferas aún más producidas en cuanto a sintetizadores y electrónica. Si bien Low mantuvo el filón comercial del artista, éstos discos no destacaron en lo comercial, aunque fueron inmensamente alabados por la crítica oficial y serían un eslabón decisivo entre la electrónica y la música pop por venir en la década de los 80. Bandas y solistas pioneros como Gary Numan, Joy Division, Bauhaus, o posteriormente Nine Inch Nails, reconocerían la directa influencia e inspiración de estos álbumes. El siguiente álbum Lodger, alejándose de la estética de Eno y adentrándose en las nuevas corrientes por venir en la década de los 80, cierra esta etapa.

El sonido opaco y experimental de la Trilogía de Berlín sería determinante para varias de las nuevas corrientes musicales que se estaban originando por esas fechas, como el rock gótico, el post punk, el synth pop, el new wave o el new romantic.

Años 80

De vuelta a EE. UU., Bowie graba Scary Monsters, su nuevo gran disco, editado en 1980, en el que conecta con la furia y la fuerza de la emergente new wave y los nuevos románticos, con la destacada colaboración del guitarrista Robert Fripp. De aquí surge el single Ashes to ashes, donde retomaría las desventuras del Major Tom, el protagonista de Space Oddity. Este disco fue número uno en Gran Bretaña y supuso el reencuentro del artista con las listas de éxitos y las grandes ventas después de la bancarrota que había supuesto la trilogía berlinesa para su discográfica.

Después de grabar en 1981 un tema con Queen, Under Pressure, el Duque Blanco inicia su período más comercial, cambia de discográfica (hasta la fecha había sido RCA) firmando un contrato multimillonario con EMI y graba el que será su disco más vendido: Let’s dance (1983), producido por Nile Rodgers. Tanto el single que da título al álbum como China girl y Modern love se convierten en grandes éxitos a ambos lados de Atlántico, y el disco logra ventas millonarias convirtiéndose en el segundo disco más vendido de 1983, tan sólo por detrás de Michael Jackson. Al año siguiente, Rodgers será elegido para producir Like a Virgin, el lanzamiento mundial de Madonna.

Una gira mundial termina de consagrar a Bowie como un artista dinosaurio, al más puro estilo de Elton John, Cher, Tina Turner o Mick Jagger. A la par Bowie continuaría con una irregular carrera cinematográfica con trabajos como El Ansia, de Tony Scott, o Feliz Navidad Mr Lawrence, de Nagisha Oshima, que le reportarían positivas críticas como actor.

En 1984 graba Tonight intentando repetir la fórmula comercial de Lets Dance. Si bien el disco fue otro gran éxito de ventas gracias al single Blue Jean, las criticas fueron muy severas con el artista, acusándole de haberse estancado y haber perdido su aura innovadora de los años 70. Bowie se refugiaría en el cine en los años siguientes trabajando en las películas Cuando llega la noche, de John Landis, Principiantes, de Julian Temple, Dentro del Laberinto, de Jim Henson y La última tentación de Cristo, de Martin Scorsese.

En 1987 graba el que para buena parte de sus seguidores es su peor disco hasta la fecha, Never Let Me Down, que junto con la tibia acogida de su gira de presentación, Glass Spider, obligarían a Bowie a buscar una nueva vía musical y romper con su etapa más comercial. En 1989 forma un supergrupo llamado Tin Machine, con el que según sus propias palabras, intentaba recoger el espíritu de las bandas punteras del indie rock del momento, como Sonic Youth o The Pixies. Con este grupo graba dos discos de estudio con los que no obtiene el éxito de ventas esperado a pesar de contar con buenas canciones.

De los 90 a la actualidad

David Bowie en 2006Durante los años 90, Bowie seguirá experimentando en todas las direcciones, demostrando, en discos como Black tie white noise, Outside, Hours, Heathen (vuelta a colaborar con Visconti) o Reality, que el paso del tiempo no hace mella en su talento musical ni en su capacidad de innovación. A lo largo de su carrera ha versionado canciones y ha hecho colaboraciones con grupos como The Cure, Iggy Pop,Massive Attack , Aphex Twin , Tina Turner, Pet Shop Boys, David Gilmour, Blur, Placebo, Lou Reed, Queen, Mick Jagger, Billy Corgan, Pink Floyd o recientemente The Arcade Fire, Keane y TV on The Radio. Artistas nacidos bajo su influencia son Gary Numan, Joy Division, Marilyn Manson, Nine Inch Nails, Pixies, Muse y Suede, y sus discos pueden considerarse, después de los del propio Bowie, el mejor ejemplo de una rica y polifacética carrera musical.

Los géneros en los que incursionó fueron el Folk, Hard Rock, Glam, Soul, R&B, Electrónica, New Wave, Dance, Post-punk, Industrial, Drum & Bass, Pop y Art Rock.

Discografía

Discos de estudio
1967 – David Bowie (álbum)
1969 – Space Oddity
1971 – The Man Who Sold the World
1971 – Hunky Dory
1972 – The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars
1973 – Aladdin Sane
1973 – Pinups
1974 – Diamond Dogs
1975 – Young Americans
1976 – Station to Station
1977 – Low
1977 – Heroes
1979 – Lodger
1980 – Scary Monsters And Super Creeps
1983 – Let’s dance
1984 – Tonight
1987 – Never Let Me Down
1989 – Tin Machine
1991 – Tin Machine II
1993 – Black tie, White noise
1993 – The Buddha of Suburbia
1995 – Outside
1997 – Earthling
1999 – Hours…
2002 – Heathen
2003 – Reality

Discos en directo
1974 – David Live
1978 – Stage
1979 – Rock Concer
1993 – Best Of Grunge Rock
1995 – Santa Monica 1972
1995 – Ziggy Stardust and the Spiders from Mars Live
1995 – Live 1972
1995 – RarestOneBowie
1996 – A Portrait In Flesh
1996 – Phoenix Festival CD
2000 – Live And Well
2007 – Glass Spider Tour

Filmografía
2006 – The Prestige
2001 – Zoolander
2000 – Exhuming Mr. Rice
1998 – Il Mio West
1998 – Everybody Loves Sunshine – a.k.a Busted
1996 – Basquiat
1992 – Twin Peaks:Fire Walk with me
1991 – The Linguini Incident
1988 – La última tentación de Cristo
1986 – Dentro del Laberinto
1986 – Absolute Beginners
1983 – Feliz Navidad Mr. Lawrence (Furyo)
1983 – El ansia (The Hunger)
1981 – Christiane F. Wir Kinder Vom Bahnhof Zoo
1979 – Just A Gigolo
1976 – The Man Who Fell To Earth
1973 – Ziggy Stardust And The Spiders From Mars